La aplicación WhatsApp comienza a activar un límite mensajes mensual de difusión. Contará a cuantos podrán mandar mensajes y usuarios.
WhatsApp anunció una medida que podría afectar a miles de usuarios, especialmente para todas las personas que usan esta plataforma. WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizada en todo el mundo; la posibilidad de la app de mensajería, propiedad de meta, podrá poner en marcha un límite en los envíos de mensajes de difusión, como parte de un plan para optimizar la experiencia de usuario y combatir el spam. Lo que cambiará en WhatsApp son las modificaciones con los mensajes de difusión, una herramienta clave tanto para usuarios particulares como pequeñas empresas, esta función permite enviar mensajes a múltiples contactos a la vez, sin necesidad de crear un grupo. WhatsApp confirmó que este tipo de cambio esta en fase de prueba.
Cuántos mensajes de difusión se podrían enviar al mes por WhatsApp. Según reveló el portal especializado TechCrunch, la nueva política de WhatsApp contempla que los usuarios individuales solo podrán enviar hasta 30 mensajes de difusión por mes. Este número aplicará únicamente para usuarios regulares, no para cuentas empresariales, al menos en la primera etapa de implementación. Según WhatsApp implementa esta restricción porque la meta argumenta que la intención de esta medida es reducir la propagación de spam, al menos en esta primera etapa de implementación. Para quienes superen ese límite, la app sugiere alternativas como las actualizaciones de estado o los canales. ¿Por qué WhatsApp imprenta esta restricción? Meta argumenta que la intención de esta medida es reducir la propagación de spam, una problemática que afecta la experiencia de millones de usuarios en la plataforma. En los últimos años, WhatsApp ha intensificado sus políticas contra la difusión masiva de mensajes automatizados o no deseados, especialmente en los contextos electorales, campañas políticas o estafas digitales.